26 Jun
A LA POCA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES

El rol de los padres de familia en la educación de los hijos es, sin duda alguna, uno de los pilares más importantes. Para corroborar si hay ese apoyo familiar en los estudiantes, visitamos el colegio "José Olaya Balandra" y conversamos con la profesora Nimia Cribillero quien está a cargo del 3° grado de primaria.

Ella nos comentó que son muy pocos los padres de familia que muestran interés en saber cómo le fue a su hijo en la escuela.

"Por cada 10 padres, solo 1 se me acerca a consultar por su niño y eso de por si ya evidencia un gran descuido y desinterés de su parte", aseguró.

*Puedes escuchar su testimonio aquíDocente se pronuncia

Por otro lado, cuando consultamos a los estudiantes si es que sus papás les consultaban acerca de sus estudios, sus respuestas fueron muy peculiares.

"Mi papá vuelve en la noche y siempre se va a bañar con su celular (...) no me pregunta por mi tarea ni agarra mi cuaderno", afirmó Yohan, alumno de 9 años.

*Puedes escuchar su testimonio aquí: Yohan se pronuncia

Si bien es cierto muchos de los padres de familias trabajan, pero ello no debe ser impedimento para involucrarse en la enseñanza de sus hijos, tal como asegura el psicólogo Charles Huamanyalli.

"Los padres deben darse un tiempo, nunca está de más revisarles el cuaderno, preguntarles qué aprendieron (...), porque la participación de ellos en la escuela y sobre todo la comunicación con sus hijos es fundamental ya que crea un vínculo padre/madre-hijo y eso lo motiva a estudiar", afirmó.


TAMBIÉN PUEDES LEER:

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO