El transtorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección con la que nace aproximadamente el 3% de la población general. Se denota por una excitabilidad motriz marcada, ya sea correr, saltar o una dificultad para mantener pautas de orden en el aula, y a su vez se convierte en un gran impedimento para prestar atención.
Ariana es una niña de 9 años que estudia en el colegio José Olaya Balandra y presenta este transtorno. A ella le cuesta mucho prestar atención y por eso sus notas son muy bajas. Cuando intentamos hablar con su mamá, quien se encontraba en la salida esperando a su hija, no obvtuvimos respuesta ya que se mostró reacia a declarar. Además la señora ni siquiera ingresó al aula para preguntarle a la profesora acerca de la clase, solo sostenía su celular y le decía a su hija que se apure.
*Escucha el testimonio aquí: Ariana se pronuncia
Desafortunadamente la falta de información hace que se recurra al calificativo de “niño problema” para quienes sufren este transtorno y eso genera que no sea atendido de la forma correcta. No obstante, el psicólogo Huamanyalli afirma que detectar y tratar el trastorno a tiempo ayudará a mejorar el rendimiento escolar de los niños.
TAMBIÉN PUEDES LEER: