La mala alimentación aparte de afectar el peso, también trae consecuencias graves en la educación, como la disminución de la atención y la memoria.
De hecho, en nuestra visita al colegio José Olaya Balandra, pudimos corroborar que habían varios niños desganados y sin energía por falta de un buen desayuno. Ellos comentaron que muchas veces por llegar temprano al colegio, no les daba tiempo de desayunar.
*Puedes ver la entrevista completa a los niños del colegio JOB en la página central.
Si bien es cierto, el Ministerio de Educación brinda desayunos estudiantiles, que consisten en galletas y leche, pero eso no los nutre por completo. Es requisito indispensable que el estudiante desayune correctamente en su casa.
Alimento que brinda el Estado
Incluso los médicos nutricionistas recomiendan ingerir cinco comidas diariamente, dándole prioridad al desayuno porque es lo que le dará energía para todas las actividades que le corresponde desarrollar durante esa jornada.
Cuando nos contactamos con la nutricionista Mery Espinoza, su respuesta fue muy breve, solo mencionó que el factor que merma en el desempeño del niño desnutrido es la falta de vitamina A, la cual se encuentra en frutas y hortalizas. Y claro está, es muy recomendable ingerirla.
Por otro lado, el psicólogo Charles Huamanyalli, explica que los adultos no deben obligar al niño a comer y mucho menos emplear la violencia.
"Hay que incentivarlo, sin enojarse pero tampoco dejándose manipular si hacen berrinches, es tratar de convencerlo con paciencia y calma. Aunque a veces sea necesario un poco de firmeza, que no necesariamente implica golpes", aseguró.
Así es que si el niño presenta dificultades en el aprendizaje, es muy importante tomar en cuenta el factor alimenticio y de ser necesario, llevarlo a un nutricionista para que evalúe su estado y haga el seguimiento correspondiente.
TAMBIÉN PUEDES LEER: